El interior de la cámara se pinta de negro para evitar algún rebote indeseado (o se utiliza un recipiente negro). En uno de los lados de la cámara se realiza una perforación más grande en donde va a estar el estenopo.
¿Qué es el estenopo?
Armado de la cámara
La cámara ya está lista para usar. Falta la superficie para la fotografía. Para esto usamos papel fotográfico. Este papel no es el que se utiliza para imprimir las fotos es el papel foto sensible utilizado para hacer copias manuales en fotografía analógica. Se recomienda para comenzar papel blanco y negro ya que es el más cómodo para trabajar. De ahora en más vamos a tener que trabajar en un laboratorio fotográfico (usualmente el baño de nuestra casa). Tenemos que tener en cuenta de que no ingrese nada de luz del exterior.
Como luz de trabajo dentro de nuestro laboratorio (o luz de seguridad) vamos a usar una lámpara de color rojo (el papel fotográfico es ortocromático y no capta esta frecuencia de luz por lo que no se vela).
Dentro del laboratorio se carga el papel en la cámara y esta se sella para dejarla estanca al ingreso de luz. El estenopo se tapa con una cinta que se retira en el momento de comenzar la toma fotográfica.
Recomendaciones
Vamos con la cámara al lugar desde el que queremos tomar la foto y fijamos muy bien la cámara (se puede pegar, encintar o cualquier otra forma de sujeción). El tiempo de obturación lo decidimos nosotros. Puede ser de un día o un año. Para comenzar, con un mes de exposición ya se obtienen buenos resultados.

Armen sus cámaras, comiencen a sacar y compartan sus experiencias. Más adelante vamos a ir subiendo datos más precisos sobre el armado de las cámaras. Esto va a servir para experimentar con distintos formatos y papeles, la creatividad de la fotografía va a depender de ustedes.
Hay tiempo para experimentar. El sol sale todos los días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario